Por Javier Durán , Miembro FútbolCaribe.
Se disputó el encuentro futbolístico por la quinta
jornada del grupo D de la Copa Libertadores entre Fluminense (BRA) y Junior
(COL), partido que dio inicio a las 7:30 P.M. hora de Colombia, en el mítico
estadio Maracaná de Rio de Janeiro.
Antecedentes:
Atlético Junior se disponía a disputar su quinto juego de la fase de grupo
de la Libertadores frente a Fluminense de Brasil, el equipo tiburón llegaba a
la jornada con la necesidad de ganar el partido y llevarse los tres puntos,
debido a que solo había logrado 3 puntos en las 4 jornadas anteriores y se
complicaba la clasificación a solo dos partidos del final.
Además de la gran necesidad de la victoria del equipo se sumaba la gran
cantidad de ausencia de hombres claves en los dirigidos por el D.T Amaranto
Perea, ya que, a las ya conocidas ausencias por lesión de hombres como Teófilo
Gutiérrez y Germán Mera, se sumaron las ausencias de Luis Gonzales (Lesión) y
por acumulación de tarjetas amarillas, Fredy Hinestroza y Miguel Borja. Sin
duda bajas sensibles para el conjunto tiburón para encarar tan importante
partido de visita.
Día del partido:
Después de un puente festivo en Colombia, llega el día del partido y los
hinchas del conjunto Barranquillero manifestaban por redes sociales sus
inquietudes sobre cuál sería el equipo que pararía en cancha el D.T. Perea,
debido a la gran ausencia de sus principales hombres.
Minutos antes de iniciar el partido se dio a conocer el once titular con
grandes sorpresas para muchos, el equipo conformado fue el siguiente:
Arquero: Viera (C)
Defensas: Viáfara, Rosero, Ditta, Fuentes
Volantes: Moreno Daniel, Vásquez, Moreno Didier,
Pajoy
Delanteros: Cetré y Valencia
Muchos de los hinchas (incluyéndome) no veía con buenos ojos la inclusión
de algunos hombres en el once inicial, sin embargo, frente a las ausencias del
equipo, no quedaba de otra que creer en la idea del técnico, en su trabajo y
confiar que con los hombres en cancha se lograría la victoria.
Inicia el partido:
A las 7:30 P.M se dio inicio al juego con el silbatazo del chileno Tobar
Vargas. Desde el inicio el equipo tiburón salió con criterio a plantarse en la
cancha del local, con mucha presión y juego colectivo se fue posesionando en la
cancha del rival en busca de los anhelados tres puntos. Esos primeros minutos fueron minutos de mucha
emoción con jugadas de riesgo en ambas áreas, con dos intervenciones grandiosas
del capitán Sebastián Viera.
Primer gol de la noche:
Después de unos minutos iniciales de mucho vértigo, se dio el pasaje del
primer tiempo con mayor posesión de Junior, pero sin muchas jugadas de riesgo,
hasta a 10 minutos del final del primer tiempo llegó el primer gol de la noche.
La jugada del gol se produce después de un cobro de tiro de esquina desde la
banda derecha por parte de Cetré que es despejado sin problemas por la defensa
de Fluminense, que afortunadamente vuelve a los pies del cobrador y con un
sutil pase al lateral Fuentes, lo deja con tiempo y espacio para que éste levante
un centro quirúrgico al borde del área chica, conectando con un cabezazo
magistral de Carmelo Valencia (TuTu) y logrando el primero de la noche.
Después de ese primer gol se dio un dominio del balón por parte del equipo
tiburón hasta que se consumieron los minutos finales y el pitazo para ir a los
camerinos a descansar.
Segundo gol de la noche y se
construye la hazaña:
Inicia el segundo tiempo como terminó el primero, con gran dominio de balón
por parte del Junior y a los 5 minutos del segundo tiempo se produce la gran
acción que termina en el segundo tanto de la noche para el Junior. La jugada inicia
desde el fondo, con una salida limpia de Didier Moreno, que pasa para Cetré,
quién desde mitad de cancha ve la diagonal que le marca Carmelo Valencia y lo
pone a correr en velocidad, Valencia controla, retrocede con Dany Moreno, quien
a su vez se la pasa a Cetré, quien desde una distancia de 30 metros apunta,
dispara y logra colocar un remate pegado al poste imposible para el guardameta
Marcos de Fluminense. Golazo, se consigue ampliar el marcador y se empieza a
concretar la hazaña de ganar en el mítico Maracaná.
Descuento del Flu y minutos
finales:
Después del segundo gol de Junior, se abrieron más los espacios por la
lógica búsqueda del descuento por parte del local, el equipo tiburón tuvo
varias oportunidades de lograr concretar el tercer gol, el cuál hubiese
significado la tranquilidad en lo que restaba del partido. A pesar del dominio
del juego, en el minuto 75 se produjo el descuento del partido, tras una
secuencia de pases y una habilitación de Nene para Hernández, quien definió a
placer en el marco defendido por Viera.
Restaban 15 minutos sin adición para el final, se temía que se complicara
lograr la victoria como había sucedido en el partido anterior. Pero de los
errores se aprende y el equipo no se echó atrás y siguió dominando el jugo y
generando aproximaciones al equipo local y alejándolo de la propia portería. En
esa tónica se consumieron los minutos finales y Junior logró llevarse un
VICTORIA HISTORIA en cancha de Fluminense.
Conclusión del partido y lo
que se viene:
Con la victoria Junior consigue llegar a seis puntos en la tabla del grupo
D y a falta de un partido se ubica tercero por detrás de River Plate y
Fluminense, primero y segundo respectivamente. El triunfo de Junior y de River
frente a Santa Fe en la penúltima jornada del grupo garantiza que el equipo
tiburón tenga asegurado participación en torneo internacional para el próximo
semestre, ya que garantizó mínimo el tercer puesto y un cupo a los octavos de
final de la Copa Conmebol Sudamericana.
En la última jornada Junior se enfrenta a Santa Fe y River frente a Fluminense,
para definir los dos clasificados por el grupo D a octavos de final. Las
cuentas son claras, si Junior no quiere depender de lo que pase en Argentina,
deberá ganar por dos o más goles a Santa Fe.
Desde FútbolCaribe creemos que se podrá lograr la clasificación y podamos
sacudirnos de esa mala racha sin poder pasar de la fase de grupos en la
Libertadores.
6 comentarios:
VAMOOOS MI JUJUUUU
Súper! Excelente relato, Vamos Junior!
relato superlativo de lo que ocurrió en el maracaná Javier, junior es mas que una pasión...orgullo barranquillero.
Alex C.
Gracias compae.
Javier D.
Gracias 💪💪
Dale que clasificamos el próximo partido 💪💪
Publicar un comentario