Por: MOISES ADRIAN AVILEZ
Tuvo participación en el fútbol de otros países, como por ejemplo en Chile con Deportes la Serena en los años 2004 y 2005 y en Santiago Morning en el año 2006. También en San Lorenzo de Argentina en el año 1995 en donde solo jugo cuatro partidos y en el Metrostar de la MLS en el año 2000, terminó su carrera en el equipo venezolano Aragua en el año 2008.
En todos los equipos dejo su huella goleadora. Desde un principio demostró su capacidad, ya que en el primer campeonato jugando para Unión logro salir goleador del fútbol profesional colombiano, por eso se da su vinculación a Junior, como remplazo del gran Iván Valenciano, un pesado lastre que le paso factura, pues en Barranquilla hacían comparaciones sin tener en cuenta que eran dos tipos de goleadores diferentes, ambos igual de valiosos.
En su debut con Junior marcó dos goles frente al Real Cartagena. Salió botín de plata con 25 goles y tan solo 20 años de edad.
Con 202 goles en toda su carrera, muchos de ellos fueron marcados en Chile, donde enfrentó con Deportes la Serena a Colocolo donde jugaban Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Valdivia, Matías Fernández, Claudio Bravo, Suazo. A la Serena llego en el clausura 2004 y anotó 12 tantos de un total de 14 compromisos de ese torneo, empezando con pie derecho. En el equipo granate como se le conoce a Deportes la Serena, Alex Comas dejo huella, era conocido en Chile como el animal.
En el año 2000 hizo parte del Metrostars de la MLS, allí compartió con jugadores de la talla del portero Tim Howard y el alemán Lothar Matheus. En esa temporada Comas anoto en 13 ocasiones y su compatriota Adolfo “el tren” Valencia en 16.
También fue selección Colombia varias veces, pero no estuvo en mundiales.
Comas, otro de nuestros cañoneros del Caribe, que dejo huellas en las redes contrarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario